ANÁLISIS EPISTOLAR ENTRE EL PINTOR IGNACIO BERBEN MONTANO Y SUS MECENAS, 1781 – 1783
Esta investigación desarrolla un marco teórico constituido a un trabajo de varias décadas de rastrear al artífice Ignacio Berben Montano y su obra en archivos y pinacotecas. Contribuye: Con nuevos datos del mencionado pintor. Introducción: La correspondencia, usualmente versa sobre la vida cotidiana...
में बचाया:
में प्रकाशित: | FILHA |
---|---|
मुख्य लेखक: | |
स्वरूप: | Artigo |
भाषा: | Espanhol |
प्रकाशित: |
Universidad Autónoma de Zacatecas
2022
|
विषय: | |
ऑनलाइन पहुंच: | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=673778231007 |
टैग : |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
सारांश: | Esta investigación desarrolla un marco teórico constituido a un trabajo de varias décadas de rastrear al artífice Ignacio Berben Montano y su obra en archivos y pinacotecas. Contribuye: Con nuevos datos del mencionado pintor. Introducción: La correspondencia, usualmente versa sobre la vida cotidiana, como la logística, costos, materiales, dificultades, etc. Objetivo general: Dar a conocer la presente investigación como un complemento más para la historiografía del arte en México. Objetivo específico: Saber de buena tinta algunos datos de la vida habitual de Ignacio Berben. Resultados y discusión: Hasta donde conocemos, el presente epistolario sería el primero dado a conocer de un pintor del virreinato mexicano (que no llegan a veinte los artistas ya consignados) y sus mecenas. Metodología: Después del trabajo en archivos, se tomaron fotografías, iniciamos con la paleografía, se ordenaron las misivas en orden cronológico. Conclusión: Señalar la importancia de dar a conocer estos documentos, al momento únicos en su tipo en México. |
---|