Pesquisas alternativas:
de poblacion » la poblacion (Expandir a Pesquisa), una poblacion (Expandir a Pesquisa)
en poblacion » la poblacion (Expandir a Pesquisa)
de poblacion » la poblacion (Expandir a Pesquisa), una poblacion (Expandir a Pesquisa)
en poblacion » la poblacion (Expandir a Pesquisa)
221
Assuntos:
“...personal deenfermería de rehabilitación psiquiátrica...”
Obter o texto integral
Obter o texto integral
Artigo
222
223
224
“.... No obstante, la presencia de miembros en edadavanzada ha sido poco analizada. En estedocumento reflexionamos...”
Obter o texto integral
Obter o texto integral
Artigo
225
Por Doris Cardona Arango, Ángela Segura Cardona, María Osley Garzón Duque, Lina Marcela Salazar Quintero
Publicado no Papeles de Población (2018)
Assuntos:
“...Calidad de vida...”Publicado no Papeles de Población (2018)
Obter o texto integral
Artigo
226
227
“... sobre las trans- formaciones conceptuales clave en lo referente al papel del estado o el ?arte de...”
Obter o texto integral
Obter o texto integral
Obter o texto integral
Obter o texto integral
Obter o texto integral
Obter o texto integral
Obter o texto integral
Obter o texto integral
Obter o texto integral
Obter o texto integral
Obter o texto integral
Obter o texto integral
Artigo
228
Por Francisco Arocha, Enrique Rincón, Florencio Áñez, Germán Áñez, Nereida Valero, Jesús Estévez, Luz Marina Espina, Eddy Meleán, Yraima Larreal, Mery Maldonado, Julia Arias
Publicado no Interciencia (2005)
“... respiratorias en infantesy preescolares. El VSR ha sido señalado como factor de riesgoen la aparición del asma...”Publicado no Interciencia (2005)
Obter o texto integral
Artigo
229
Por Beatriz Navia Lombán, Esther Cuadrado Soto, Rosa M. Ortega
Publicado no Nutrición Hospitalaria (2015)
Assuntos:
“...Población femenina...”Publicado no Nutrición Hospitalaria (2015)
Obter o texto integral
Artigo
230
Por Aleyda Maritza Acosta, Silvio Marino Carvajal, Luz Stella Hoyos, Carlos Hernán Sierra
Publicado em 2006-01-01
Assuntos:
“...Glutation S-transferasa P1 (GSTP1), reacion en cadena de la polimerasa (RCP), epidemiologia...”Publicado em 2006-01-01
Obter o texto integral
Artigo
231
Por J. Martínez-Vilalta, D. Aguadé, M. Banqué, J. Barba, J. Curiel Yuste, L. Galiano, N. Garcia, M. Gómez, A.M. Hereş, B.C. López, F. Lloret, R. Poyatos, J. Retana, O. Sus, J. Vayreda, A. Vilà-Cabrera
Publicado no Ecosistemas (2012)
“... los efectos directos e indirectos de la sequía sobre las poblaciones ibéricas de pino albar en un...”Publicado no Ecosistemas (2012)
Obter o texto integral
Artigo
232
“... ámbitosgeográficos diferenciados en cuanto aconcentración de población mayor, sedescriben los factores demográficos...”
Obter o texto integral
Obter o texto integral
Artigo
233
“... población estudiantil universitaria mayoritariamente joven, la aspiración de brindarle una formación...”
Obter o texto integral
Obter o texto integral
Artigo
234
Por MA de O Figueiredo, K Santos de Menezes, PC Paiva, CRR Ventura, EM Costa-Paiva
Publicado no Ciencias Marinas (2007)
Assuntos:
“...Ciencias de la Tierra...”Publicado no Ciencias Marinas (2007)
Obter o texto integral
Artigo
235
236
237
“... frutos. Los resultados para las poblaciones estudiadas en el centro de Argentina confirmanque se trata de...”
Obter o texto integral
Obter o texto integral
Artigo
238
Características bio-ecológicas en poblaciones de lombrices (Oligochaeta: Glossoscolecidae) de una...
Por Luis Hernández, Alonso Ojeda, Danilo López-Hernández
Publicado no Revista de Biología Tropical (2012)
Assuntos:
“...Lombrices de tierra...”Publicado no Revista de Biología Tropical (2012)
Obter o texto integral
Artigo
239
“... individuos adultos de ambos sexos, que van del periodo Clásico Temprano al Posclásico Tardío, de Oxtankah, en...”
Obter o texto integral
Obter o texto integral
Artigo
240
Por Rosa Martín-Ivorra, Ana Mª Alguacil-Ramos, José A Lluch-Rodrigo, Eliseo Pastor-Villalba, Antonio Portero-Alonso
Publicado no Revista Española de Salud Pública (2015)
“...La Organización Mundial de la Salud en su revisión del Plan de eli-minación del sarampión y la...”Publicado no Revista Española de Salud Pública (2015)
Obter o texto integral
Artigo